Lista de capítulos de Phantom ~Requiem for the Phantom~ para psp (mpeg4 avc 512kb/s)
Phantom ~Requiem for the Phantom~ - 01.
Pincha el icono para descargar. (psp mpeg4 avc 480x272)
Pincha el icono para descargar. (ipod, blackberry,dispositivos móviles, h264 320x240)
Phantom ~Requiem for the Phantom~ - 02 , (mpeg4 avc 512kb/s 480x272)
Pincha el icono para descargar.
Pincha el icono para descargar. (ipod, blackberry,dispositivos móviles, h264 320x240)
Phantom ~Requiem for the Phantom~ - 03 ,(mpeg4 avc 512kb/s 480x272)
Pincha el icono para descargar.
Pincha el icono para descargar. (ipod, blackberry,dispositivos móviles, h264 320x240)
Phantom ~Requiem for the Phantom~ - 04 ,(mpeg4 avc 512kb/s 480x272)
Pincha el icono para descargar.
Pincha el icono para descargar. (ipod, blackberry,dispositivos móviles, h264 320x240)
Phantom ~Requiem for the Phantom~ - 05 , (mpeg4 avc 512kb/s 480x272)
Pincha el icono para descargar.
Pincha el icono para descargar. (ipod, blackberry,dispositivos móviles, h264 320x240)
Phantom ~Requiem for the Phantom~ - 06 , (mpeg4 avc 512kb/s 480x272)
Pincha el icono para descargar.
Pincha el icono para descargar. (ipod, blackberry,dispositivos móviles, h264 320x240)
Phantom ~Requiem for the Phantom~ - 07 , (mpeg4 avc 512kb/s 480x272)
Pincha el icono para descargar.
Pincha el icono para descargar. (ipod, blackberry,dispositivos móviles, h264 320x240)
Phantom ~Requiem for the Phantom~ - 08 , (mpeg4 avc 512kb/s 480x272)
Pincha el icono para descargar.
Pincha el icono para descargar. (ipod, blackberry,dispositivos móviles, h264 320x240)
Agradecemos al Staff de KnzF por hacerlo posible.
jueves, 28 de mayo de 2009
Phantom ~Requiem for the Phantom~
Publicado por
...
en
14:22
0
comentarios
Etiquetas: Phantom
martes, 14 de abril de 2009
domingo, 5 de abril de 2009
Dragonball Kai S1x001
Episodio 1,...
Descárgalo desde Megaupload (Clicka abajo)
Agradecemos al Staff de Fujiwara por hacerlo posible.
Publicado por
...
en
19:50
0
comentarios
Etiquetas: Dragonball
DragonBall Kai
La nueva versión de Dragon Ball Z se llama Dragon Ball Kai. Esta serie se estrena en Japón el 5 de Abril en Fuji Tv, remasterizada en Alta Definición, con formato 16:9 y además las voces originales serán re-grabadas por el mismo elenco japonés, esto para festejar el Aniversario 20 de la serie.
Esta vez al contrario que en GT el maestro Akira Toriyama será el encargado de encabezar la dirección de Dragon Ball Kai (kai= actualizado, mejorado,...) que tendrá sólo 100 capítulos, por lo que será más corto que DBZ y se centrará en mejorar la historia, entonces veremos las partes más importantes y no lo irrelevante. La revisión correrá bajo cargo de los estudios de animación Toei.
Publicado por
...
en
19:17
0
comentarios
Etiquetas: Dragonball
lunes, 30 de marzo de 2009
Mega 64 y el metal MGS.
Con motivo de la celebración de la GDC, decidieron interpretar su propia versión de Metal Gear Solid 4, aunque con un invitado muy especial, el propio Hideo Kojima que se apunta a la fiesta.
Vía Kotaku.
Publicado por
...
en
15:02
0
comentarios
Etiquetas: Diversión
La tabla periódica que sí aprenderías.
¡La tabla periódica de los personajes de Final Fantasy!.
Y también. ¡La auténtica tabla periódica de los personajes de videojuegos!.Vía IHC.
Publicado por
...
en
14:54
0
comentarios
Etiquetas: Diversión
viernes, 27 de marzo de 2009
Historia del manga
En el año de 1814, el artista Katsushika Hokusai comenzó a realizar dibujos en los cuales narraba historias cortas protagonizadas por samuráis, representando las guerras y sucesos por los cuales había atravesado Japón durante aquel período. Justamente, este pintor crearía el término manga, juntado los términos "man" (involuntario) y "ga" (dibujo o pintura) . Sin embargo las primeras características del manga pueden encontrarse en el Chōjugiga, atribuidos a Toba no Sōjō, del que apenas se conservan actualmente unos escasos ejemplares en blanco y negro. Durante el siglo XIX, en plena transición de la era feudal a la industrializada, los artistas occidentales se maravillaban del ukiyo-e, gracias a la exótica belleza que transmitía. Con todo, los inicios del manga moderno se debieron no sólo al esteticismo del arte del período Edo, sino Durante el siglo XIX, en plena transición de la era feudal a la industrializada, los artistas occidentales se maravillaban del ukiyo-e, gracias a la exótica belleza que transmitía. Con todo, los inicios del manga moderno se debieron no sólo al esteticismo del arte del período Edo, sino a la expansión de la influencia cultural europea en Japón. La década de los 20 y 30 fué muy positiva, con la aparición y triunfo del kodomo manga, gracias a Shousei Oda y Tofujin. En los 30 el ritmo de producción se aceleraba. Ogo Bat era una de las historias más famosas de la época, un semidios que utilizaba sus poderes para derrotar a las fuerzas maléficas. Con la II guerra mundial los mangas se volvieron a temas bélicos. Al acabar esta y debido a la censura que EEUU impuso a la producción cultural como la prohibición de representar el pasado feudal japonés y temas relacionados con la guerra. Con esto surgen los mangas de ciencia ficción y fantasía, y se empezaron a publicar dirigidos al público joven.
En este contexto fue Ozamu Tezuka un personaje esencial, marcó muchas de las bases estéticas del anime moderno (como los famosos ojos enormes que tienen los personajes). Realizó la primera serie manga en 1963, Testsuwa-Atom Astroboy. En los 80 se produjo un espectacular desarrollo artístico. Aparecieron en esta época los legendarios mangas que marcaron la infancia de muchos como los famosos ''Caballeros del Zodiaco'', ''Dragon Ball'', ''Candy Candy'', ''Macross''. En los 90, gracias al éxito de la versión cinematográfica de Akira, basada en el manga homónimo del dibujante Katsuhiro Otomo, empezó a difundirse internacionalmente a escalas jamás antes soñadas. La influencia del manga es muy destacable en la industria de historietas original de casi todos los países del Extremo Oriente e Indonesia. Al día de hoy el manga también se ha consolidado en la sociedad occidental debido al éxito cosechado durante las décadas pasadas, dejando de ser algo exclusivo de un país para constituirse en un fenómeno comercial y cultural global, en competencia directa con la hegemonía narrativa estadounidense y europea.
Publicado por
...
en
14:07
0
comentarios